conductores

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos
itv

Cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito legal indispensable para poder circular. Pero, ¿qué pasa si no apruebas la ITV? Más allá de ser un simple trámite, esta inspección garantiza que tu vehículo reúne las condiciones mínimas de seguridad y respeto medioambiental. No superarla puede acarrear sanciones económicas, restricciones de circulación y consecuencias legales mucho más serias de lo que algunos conductores imaginan.

Tipos de resultado en la ITV: ¿cuáles son las implicaciones?

El resultado de la inspección varía en función del tipo y gravedad de los defectos detectados. Estas son las tres posibles situaciones:

ITV favorable con defectos leves

Cuando se detectan fallos menores que no comprometen la seguridad del vehículo —por ejemplo, una luz fundida o escobillas desgastadas— la ITV se considera favorable. En este caso, el vehículo puede seguir circulando, pero deberás corregir los defectos en un plazo máximo de dos meses. No es necesario repetir la inspección.

ITV desfavorable

Si el técnico detecta defectos graves (frenos deteriorados, neumáticos en mal estado, fallos en la dirección, etc.), la inspección se calificará como desfavorable. El conductor debe tener en cuenta que:

  • El vehículo no puede circular, salvo para ser llevado al taller.

  • Existe un plazo máximo de dos meses para corregir los fallos.

  • Será obligatorio volver a pasar la ITV una vez realizadas las reparaciones.

ITV negativa

Cuando el vehículo presenta defectos muy graves que suponen un riesgo inmediato para la seguridad vial o el medio ambiente, se emite un resultado negativo. En esta situación:

  • El coche queda inmovilizado en la estación ITV.

  • Debe ser transportado en grúa al taller, ya que no puede circular por sus propios medios.

  • También se dispone de dos meses para solucionar los defectos y repetir la inspección.

Sanciones económicas por circular sin ITV válida

Uno de los principales riesgos de no aprobar la ITV es enfrentarse a sanciones económicas, que pueden ser elevadas dependiendo del incumplimiento:

Circular con la ITV caducada o desfavorable: multa de 200 euros
Circular con ITV negativa: multa de 500 euros

Estas multas son impuestas por los agentes de tráfico y no dependen de que el conductor haya sido notificado previamente.

Consecuencias legales y pérdida de cobertura del seguro

Además de las sanciones económicas, existen implicaciones legales y aseguradoras que no deben pasarse por alto:

  • En caso de siniestro, la aseguradora puede rechazar cubrir los daños, tanto materiales como personales.

  • Si el vehículo causa un accidente grave y se demuestra que circulaba con la ITV negativa, el conductor podría ser responsable penalmente. Esto podría derivar en penas de prisión, multas económicas o pérdida del permiso de conducir, especialmente si se pone en peligro la vida o integridad de terceros.

Los talleres, aliados clave para evitar riesgos

Los talleres mecánicos cumplen una función esencial como prescriptores de seguridad vial. Aconsejan al conductor sobre el estado del vehículo y preparan el coche para superar con éxito la ITV. Además, recuerdan la importancia de no circular con inspecciones caducadas o con fallos sin subsanar.

Una revisión previa en el taller puede marcar la diferencia entre una ITV favorable y una negativa. La prevención es siempre la mejor estrategia.

¿Tienes dudas sobre el proceso de inspección o necesitas reparar tu vehículo para volver a pasar la ITV?
Consulta con tu taller de confianza o contacta con ASETRA para recibir asesoramiento profesional:
📞 91 434 06 60
📧 comunicacion@asetramadrid.com

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

En España circulan actualmente más de 450.000 conductores noveles. Son personas que, tras obtener el permiso B, comienzan su etapa más vulnerable como conductores: la del aprendizaje real al volante. Es en este periodo cuando se suelen cometer más errores de...

La DGT realizará más de 30.000 pruebas de alcohol y drogas al día

La DGT realizará más de 30.000 pruebas de alcohol y drogas al día

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que realizará más de 30.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores entre el 14 y el 20 de julio. Esta campaña, en colaboración con la Guardia Civil y distintas policías locales y autonómicas, pretende...

Contacto

Email
91 434 06 60