conductores

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles
dgt

En España circulan actualmente más de 450.000 conductores noveles. Son personas que, tras obtener el permiso B, comienzan su etapa más vulnerable como conductores: la del aprendizaje real al volante. Es en este periodo cuando se suelen cometer más errores de conducción. Y aunque parezcan “cosas de novato”, muchos de estos fallos se repiten incluso en personas con años de experiencia.

Los expertos en Formación de la Dirección General de Tráfico (DGT) han identificado los 10 errores de conducción más frecuentes entre los conductores noveles. Conocerlos es el primer paso para corregirlos… o no cometerlos nunca.

1. Manejo inadecuado del volante

Uno de los errores más comunes al conducir es sujetar el volante de forma incorrecta, con los pulgares por dentro o haciendo demasiada fuerza. Esta mala técnica limita la capacidad de maniobrar con precisión, sobre todo en curvas, giros o estacionamientos.

2. Falta de anticipación

Mirar sólo lo que ocurre justo delante del coche es un fallo típico. Los conductores novatos no suelen anticiparse a los imprevistos, como un peatón cruzando o un vehículo que frena dos coches más adelante. La conducción defensiva exige mirar más allá.

3. Exceso de confianza

A medida que se acumulan los primeros kilómetros sin incidentes, algunos se confían demasiado. Este exceso de seguridad puede llevar a conductas temerarias o errores graves, sobre todo en quienes ya conducían motos o ciclomotores.

4. Indecisión al ejecutar maniobras

Adelantar, incorporarse a una autovía o cambiar de carril son situaciones que requieren decisión. Dudar o reaccionar tarde puede poner en riesgo la seguridad, tanto del conductor novel como del resto de vehículos.

5. Velocidad inadecuada

Tanto por exceso como por defecto, una mala gestión de la velocidad puede derivar en situaciones peligrosas. Aprender a adaptar la velocidad a las circunstancias del tráfico es clave para una conducción segura.

6. No respetar la distancia de seguridad

Es uno de los errores de conducción más extendidos. Circular muy cerca del coche delantero impide reaccionar a tiempo ante una frenada brusca, lo que puede provocar accidentes por alcance.

7. Distracciones al volante

El teléfono móvil no es la única fuente de distracción. Tocar los mandos del coche, hablar con otros ocupantes o simplemente perder la concentración también puede provocar errores graves, especialmente si el conductor aún no automatiza ciertos gestos.

8. Incumplimiento de normas básicas

Olvidar detenerse ante una señal de stop, usar el carril central en lugar del derecho o salir mal de una glorieta son fallos muy comunes y sancionables. Las normas están para todos, novatos o no.

9. Desconocimiento del vehículo

Muchos nuevos conductores no saben dónde están ciertos mandos o cómo usar ayudas electrónicas como el control de estabilidad o los sensores de aparcamiento. Familiarizarse con el coche es esencial para reaccionar bien ante cualquier situación.

10. Problemas al aparcar o salir en rampas

Estacionar con soltura o salir en cuesta sin calar el coche son habilidades que requieren práctica. El nerviosismo de otros conductores impacientes puede empeorar estas maniobras, pero con tiempo y entrenamiento, todo se supera.

La experiencia no te libra del error… pero la actitud sí

Estos 10 errores de conducción no son patrimonio exclusivo de los novatos. Cualquiera puede caer en ellos si se relaja demasiado o si conduce en piloto automático. La buena noticia es que nunca es tarde para corregir hábitos y afinar reflejos.

¿Te has visto reflejado en alguno? Quizás no eres tan “veterano” como creías… Pero no pasa nada: reconocerlo es el primer paso para conducir mejor y más seguro. Porque al volante, no gana el más rápido ni el que más kilómetros acumula, sino quien nunca deja de aprender.

¿Y tú? ¿Conduces como si acabaras de salir de la autoescuela… o como si la seguridad fuera lo primero?

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

Cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito legal indispensable para poder circular. Pero, ¿qué pasa si no apruebas la ITV? Más allá de ser un simple trámite, esta inspección garantiza que tu vehículo reúne las condiciones mínimas de seguridad...

La DGT realizará más de 30.000 pruebas de alcohol y drogas al día

La DGT realizará más de 30.000 pruebas de alcohol y drogas al día

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que realizará más de 30.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductores entre el 14 y el 20 de julio. Esta campaña, en colaboración con la Guardia Civil y distintas policías locales y autonómicas, pretende...

Contacto

Email
91 434 06 60