En un sector como el de la reparación y el mantenimiento de vehículos, donde la práctica y el saber hacer son esenciales, muchos profesionales del taller acumulan años de experiencia sin contar con una titulación oficial que lo respalde. Para dar respuesta a esta realidad, la Comunidad de Madrid ha habilitado un procedimiento abierto y permanente que permite acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal.
Este proceso, conocido como acreditación de competencias, permite a los trabajadores del sector conseguir un reconocimiento oficial de su cualificación profesional, con valor legal en todo el territorio nacional.
¿Qué es la acreditación de competencias?
La acreditación de competencias es un procedimiento que permite reconocer de forma oficial los conocimientos y habilidades adquiridos a través del trabajo o de cursos no reglados. Es una vía especialmente útil para los profesionales del taller que no tienen un título académico, pero sí una amplia experiencia en el oficio.
Gracias a este proceso, es posible obtener un certificado de profesionalidad o avanzar en la obtención de uno, mejorando así la empleabilidad, la movilidad laboral y la proyección profesional del técnico.
¿Quién puede acceder al procedimiento de acreditación de competencias?
Este proceso está pensado para personas que han aprendido su oficio trabajando, ya sea en talleres o en otros entornos relacionados con la posventa de automoción, pero no cuentan con una titulación oficial. Para poder participar, es necesario cumplir una serie de requisitos mínimos, que varían ligeramente según el nivel de la cualificación que se desea acreditar:
✅ Requisitos generales:
-
Tener nacionalidad española, ciudadanía de la Unión Europea o permiso de residencia y trabajo vigente en España.
-
Estar empadronado o trabajando en la Comunidad de Madrid.
📌 Requisitos específicos según el nivel:
Para cualificaciones de nivel 1 (por ejemplo, operaciones auxiliares):
-
Tener 18 años cumplidos o más.
-
Haber trabajado al menos 2 años, con un total de 1.000 horas en los últimos 15 años, en funciones relacionadas con la cualificación.
👉 Alternativamente, se puede acceder con un mínimo de 200 horas de formación no formal realizada en los últimos 10 años en el ámbito correspondiente.
Para cualificaciones de nivel 2 o 3 (por ejemplo, mantenimiento de vehículos o reparación de carrocería):
-
Tener 20 años cumplidos o más.
-
Contar con una experiencia laboral mínima de 3 años (1.080 días trabajados) y al menos 2.000 horas acumuladas en los últimos 15 años, en actividades vinculadas con la cualificación.
👉 Alternativamente, se puede presentar un historial de 300 horas de formación no reglada cursadas en los últimos 10 años en el área correspondiente.
¿Cómo se desarrolla el procedimiento?
El procedimiento de acreditación de competencias consta de cuatro fases principales:
1. Fase inicial
Consiste en la presentación de la solicitud y de la documentación justificativa del historial profesional y formativo del candidato.
2. Asesoramiento
Un asesor especializado revisa la trayectoria del candidato, identifica las competencias adquiridas y señala si es recomendable avanzar en el proceso o completar alguna formación adicional.
3. Evaluación
Se evalúan las competencias mediante entrevistas, pruebas prácticas o revisión de documentación. Esta tarea la realizan expertos del sector habilitados por la Administración.
4. Acreditación
La Administración emite una acreditación oficial de las competencias superadas. Estas acreditaciones son acumulables y permiten solicitar un certificado de profesionalidad.
¿Cómo puede ayudarte ASETRA?
Desde ASETRA, en colaboración con CARS MAROBE SL, te ayudamos a iniciar el proceso de acreditación:
-
Presentamos por ti la solicitud y la documentación requerida.
-
Te acompañamos y asesoramos en todas las fases del procedimiento.
-
Ponemos a tu disposición un equipo experto para que no pierdas ninguna oportunidad de avanzar profesionalmente.
Solo tienes que rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo para guiarte paso a paso.
¿Por qué acreditar tu experiencia?
Porque tu trayectoria profesional merece un reconocimiento oficial. Porque contar con una titulación facilita el acceso a mejores oportunidades laborales, permite optar a subvenciones o concursos públicos y mejora tu imagen profesional frente a clientes y empresas.
Contacto
📞 91 434 06 60
📧 formacion@asetramadrid.com
No dejes que tu experiencia se quede sin título. Contacta con ASETRA y empieza a certificar tu futuro profesional.