Cañizares Piñero finaliza el primer semestre de 2025 con un balance cargado de iniciativas clave que refuerzan su papel como referente en formación técnica especializada para el sector de la chapa y pintura. Junto a Nexa Autocolor, la entidad ha participado en eventos estratégicos, ha ampliado su oferta formativa y ha apostado por la sostenibilidad y la digitalización, respondiendo con firmeza a los desafíos del presente y el futuro.
Comprometidos con el futuro del sector
Durante los primeros seis meses del año, Cañizares Piñero ha participado en encuentros clave del sector, compartiendo espacio con empresas líderes para abordar temáticas tan cruciales como la digitalización, la empleabilidad y la sostenibilidad. Todo ello con el objetivo de generar un impacto real y duradero en el ecosistema de la posventa.
En estos eventos, se ha reforzado la formación técnica como herramienta de transformación y se han compartido experiencias de éxito para preparar a los profesionales ante los nuevos retos del sector, con especial atención a la innovación y la mejora continua.
Formación técnica especializada: más catálogo, más impacto
Uno de los ejes principales de la actividad ha sido el desarrollo del programa de formación técnica especializada, que sigue creciendo en contenidos y calidad. Este programa combina capacitación técnica y gerencial, y se dirige tanto a profesionales en activo como a nuevos talentos.
Se han introducido nuevas técnicas, materiales y procesos, con especial énfasis en la digitalización, la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El objetivo es claro: mejorar la rentabilidad de los talleres y elevar el conocimiento especializado de quienes forman parte del sector de la reparación.
Impulso al talento joven y presencia en Skills Madrid
Además, Cañizares Piñero ha reafirmado su apuesta por el talento joven, colaborando con centros de formación profesional y apoyando iniciativas de capacitación gratuita. Prueba de ello es su implicación como patrocinador y jurado en las Skills Madrid, donde ha contribuido activamente a la preparación de más de 60 alumnos y docentes del área de pintura y carrocería.
Este tipo de colaboraciones reflejan un compromiso firme con el relevo generacional y con la excelencia formativa como vía para impulsar la empleabilidad en el sector.
Innovación responsable y productos sostenibles
Otro hito importante ha sido la apuesta por un modelo más responsable. El equipo de Cañizares Piñero ha integrado productos sostenibles y mejoras logísticas en sus instalaciones, además de fomentar el uso de materiales más respetuosos con el medio ambiente.
La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia del mercado y de la sociedad. Por eso, cada paso hacia una formación más consciente y comprometida forma parte de una estrategia global de transformación del sector.
Formación técnica especializada como pilar estratégico
Formación técnica especializada, digitalización, sostenibilidad y apoyo al talento joven se consolidan como los pilares estratégicos de la actividad de Cañizares Piñero. Cada acción desarrollada en el primer semestre de 2025 responde a una visión clara: construir un sector más competitivo, profesionalizado y preparado para afrontar los retos del futuro.
Desde Cañizares Piñero y Nexa Autocolor, el compromiso continúa para seguir acompañando a los talleres en su evolución.