conductores

Verano sobre ruedas: más de cien millones de viajes, máxima alerta en las carreteras
verano 2025

El verano tráfico 2025 arranca con una previsión sin precedentes: más de cien millones de desplazamientos de largo recorrido durante los meses estivales. Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al presentar el dispositivo especial de regulación y vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT), con el que se pretende hacer frente a un verano de gran movilidad y reducir al máximo la siniestralidad.

Más movimiento… pero no más víctimas

Durante su intervención, Grande-Marlaska ha subrayado que el objetivo no es solo gestionar el tráfico, sino salvar vidas. En el verano de 2024, 243 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico, una media de casi cuatro al día. Este año, el Gobierno pretende romper esa tendencia con un plan reforzado y bien distribuido en el tiempo.

Cinco grandes operaciones de tráfico

La DGT ha diseñado cinco grandes operaciones para cubrir los periodos más críticos del verano:

  • 1ª Operación salida: del 4 al 6 de julio

  • Operación Santiago: del 24 al 27 de julio

  • Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto

  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto

  • Operación retorno: del 29 al 31 de agosto

Estas actuaciones tienen como finalidad ordenar y proteger los desplazamientos más masivos, tanto en vacaciones como en fines de semana y festivos.

Los viajes cortos, un gran riesgo

Aunque el volumen de viajes largos impresiona, son los desplazamientos cortos los que más preocupan a la DGT. Suelen producirse por carreteras convencionales, con menor seguridad, y muchas veces en zonas familiares, donde el conductor tiende a relajar su atención. Esto los convierte en una de las principales fuentes de siniestros graves.

Operaciones Paso del Estrecho y Portugal

España también se convierte en paso obligado para cientos de miles de vehículos con matrícula extranjera. En especial, durante la Operación Paso del Estrecho, que espera un aumento del 5 % respecto a los 850.000 vehículos del verano pasado. Para garantizar la fluidez y la seguridad, más de 27.000 personas estarán desplegadas en los principales corredores como el Mediterráneo, la Vía de la Plata o el Corredor Central.

Además, se habilitan áreas de descanso, paneles informativos, cámaras de vigilancia y puntos de atención al conductor. Por su parte, la Operación Paso de Portugal prevé más de 200.000 desplazamientos, reforzando la vigilancia en ejes clave como la A-62 y la A-66.

Motoristas: los más vulnerables

Un colectivo especialmente afectado en el verano tráfico 2025 son los motoristas. Solo el verano pasado fallecieron 76 personas en moto, muchos en fines de semana y por salidas de vía en carreteras convencionales. El dato es especialmente grave si se considera que las motos suponen menos del 3 % de los desplazamientos, pero representan el 25 % de los fallecidos.

La DGT trabaja junto a asociaciones como la Asociación Nacional de Motoristas para difundir consejos de seguridad y sensibilizar sobre los principales riesgos.

Distracciones, alcohol y edad crítica

Entre los factores que más preocupan a Tráfico, destacan:

  • Distracciones al volante, primera causa de accidentes mortales.

  • Salidas de vía, presentes en el 40 % de los siniestros mortales.

  • Atropellos, responsables del 9 % de las muertes.

  • Alcohol y drogas, combinaciones letales al volante.

  • Y la franja de edad entre 45 y 54 años, que acumula la mayor siniestralidad.

Consejos del Ministerio del Interior

Grande-Marlaska ha aprovechado su intervención para recordar recomendaciones básicas que pueden salvar vidas:

✅ Planifica tu ruta y evita horas punta.
✅ Nunca conduzcas si has bebido, ni aunque “te veas bien”.
✅ No uses grupos de WhatsApp para evitar controles: es insolidario y peligroso.
✅ Máxima atención también en trayectos cortos.
✅ Dos manos en el volante y cero distracciones: ni el móvil, ni el GPS.

Un mensaje de gratitud a los “ángeles de la carretera”

El ministro ha querido también dedicar unas palabras a los agentes de la Guardia Civil de Tráfico, quienes estarán en primera línea para vigilar, asistir y proteger a los conductores. Grande-Marlaska los ha definido como “auténticos ángeles de la carretera”, cuya entrega y profesionalidad hacen posible que millones de personas viajen con mayor tranquilidad.

Este verano, más que nunca, la seguridad vial es cosa de todos.

Si vas a coger el coche, hazlo con responsabilidad y prudencia. Planifica tu viaje, evita riesgos innecesarios y recuerda que, al volante, cada decisión cuenta. Disfruta del camino y llega a tu destino para contar el mejor verano de tu vida.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

En España circulan actualmente más de 450.000 conductores noveles. Son personas que, tras obtener el permiso B, comienzan su etapa más vulnerable como conductores: la del aprendizaje real al volante. Es en este periodo cuando se suelen cometer más errores de...

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

Cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito legal indispensable para poder circular. Pero, ¿qué pasa si no apruebas la ITV? Más allá de ser un simple trámite, esta inspección garantiza que tu vehículo reúne las condiciones mínimas de seguridad...

Contacto

Email
91 434 06 60