El dispositivo V16 conectado es una luz de emergencia amarilla intermitente que sustituirá por completo a los triángulos de preseñalización a partir del 1 de enero de 2026. Su objetivo es mejorar la seguridad vial, sobre todo en casos de averías o accidentes donde hay que señalizar un vehículo inmovilizado en la calzada.
Este cambio está regulado por el Real Decreto 159/2021, que obliga a los conductores a emplear únicamente este dispositivo conectado a partir de la fecha mencionada. Hasta entonces, pueden convivir los triángulos tradicionales, las balizas V16 sin conexión y los modelos ya certificados con conectividad.
¿Cómo funciona la baliza V16?
El V16 conectado se activa manualmente y emite una luz visible a 1 km de distancia en condiciones de baja visibilidad. Además, su versión conectada envía datos en tiempo real al sistema DGT 3.0, comunicando la ubicación del vehículo, el momento de la activación y su posterior desactivación.
Estos datos se envían automáticamente cada 100 segundos mientras la luz esté encendida. Así, los incidentes se reflejarán rápidamente en los paneles informativos de las carreteras, navegadores GPS, apps de movilidad y ordenadores de a bordo de los vehículos conectados.
¿Dónde se debe llevar y colocar?
Para cumplir con la normativa, el dispositivo V16 conectado debe guardarse en la guantera, accesible y con batería cargada. En caso de emergencia, se colocará en la parte más alta posible del vehículo, idealmente en el techo.
Si no se puede acceder al techo, la baliza debe contar con un sistema magnético que permita fijarla, por ejemplo, en la puerta del conductor. Es crucial que esté bien visible para el resto de los conductores.
¿Por qué es mejor optar ya por el V16 conectado?
Aunque el uso obligatorio del dispositivo V16 conectado comenzará en 2026, anticiparse a la norma puede ofrecer múltiples ventajas:
-
Mayor visibilidad sin salir del vehículo, lo que reduce el riesgo de atropello.
-
Avisos automáticos al resto de conductores a través de medios digitales.
-
Información en tiempo real para la DGT, que puede coordinar mejor los servicios de auxilio.
-
Duración mínima de 12 años de conectividad incluida en el precio, sin cuotas.
Además, los modelos conectados evitan el uso de apps móviles u otros dispositivos externos, ya que incorporan todo lo necesario en su interior.
¿Son válidos todos los V16 conectados del mercado?
No. Para ser legal, un dispositivo V16 conectado debe estar certificado por la DGT. Solo los modelos que aparecen en el listado oficial de la web de la Dirección General de Tráfico han superado las pruebas exigidas por el Reglamento General de Vehículos.
Comprar una baliza no homologada podría suponer una sanción, además de no garantizar la conectividad obligatoria a partir de 2026. Si tienes dudas sobre las marcas o modelos certificados, puedes contactar con el Área de Industria de ASETRA 91 434 06 60 o calidadymedioambiente@asetramadrid.com.
¿Cómo se paga la conectividad?
La buena noticia es que la conectividad está incluida en el precio del dispositivo. No hay cuotas ni suscripciones. La legislación exige que funcione durante al menos 12 años, y esta fecha de caducidad debe aparecer tanto en el envase como en el propio V16.
Eso sí, conviene revisar la fecha de fabricación antes de comprarlo, para asegurarse de que se aprovecharán al máximo los años de servicio.
¿Qué pasa si sigo usando triángulos o una baliza sin conectar?
Hasta el 31 de diciembre de 2025, aún puedes usar los triángulos o las balizas V16 no conectadas. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio utilizar exclusivamente un dispositivo V16 conectado.
Utilizar un sistema no homologado después de esa fecha podría acarrear sanciones económicas y, lo que es más importante, poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.
Conduce preparado para el cambio
El dispositivo V16 conectado es mucho más que una luz de emergencia: es una herramienta clave para mejorar la seguridad vial, reducir los tiempos de respuesta y evitar accidentes secundarios.
No esperes a 2026. Equipa tu coche cuanto antes con una baliza conectada y homologada.
Consulta con tu taller de confianza o con ASETRA para resolver cualquier duda sobre marcas válidas y compatibilidad.