COLABORADORES

Gemicar garantiza a los talleres el cumplimiento de la nueva normativa de la factura electrónica

La digitalización de la facturación ya no es una opción, es una obligación. La Ley Antifraude de 2021 y la inminente llegada de la factura electrónica obligatoria están transformando por completo la gestión administrativa de los talleres. Nuevos requisitos técnicos, controles más estrictos y sanciones más severas exigen estar al día para no quedarse atrás.

Ante este nuevo escenario, Gemicar da un paso al frente y lanza una versión renovada de su software que garantiza el cumplimiento de la factura electrónica, ayudando a los talleres a adaptarse con eficacia, seguridad y sin complicaciones. Una solución todo en uno para cumplir la ley… y dormir tranquilo.

¿Qué exige la Ley Antifraude?

Desde la entrada en vigor de la Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, todas las empresas deberán utilizar software de facturación certificado, con un control exhaustivo de los registros generados.

Las principales obligaciones incluyen:

  • Uso de un software certificado con declaración responsable.

  • Inclusión de un código hash único por factura.

  • Códigos QR obligatorios en todos los documentos emitidos.

  • Registro automático en el sistema Verifactu (opcional, pero recomendable).

Gemicar ya cumple con todos estos requisitos, lo que permite a los talleres centrarse en su actividad sin preocuparse por la legalidad del sistema que utilizan.

Fechas clave para adaptarse

Es fundamental que los talleres tengan en cuenta el calendario de implementación:

  • 28 de julio de 2025: los fabricantes de software deben tener su solución certificada.

  • 1 de enero de 2026: será obligatorio para sociedades anónimas y limitadas.

  • 1 de julio de 2026: la obligación se extiende a autónomos y sociedades civiles.

Gemicar ha adelantado estos plazos y ya dispone de una versión que asegura el cumplimiento de la factura electrónica, evitando a sus usuarios problemas legales en el futuro.

Verifactu: ¿obligatorio o recomendable?

Aunque el uso de Verifactu no es obligatorio, sí puede tener implicaciones importantes. Este sistema permite el envío automático de las facturas a la Agencia Tributaria, aumentando la transparencia y reduciendo el riesgo de inspecciones.

En Gemicar, esta opción viene desactivada por defecto, pero está disponible para quienes deseen activarla fácilmente.

Copias de seguridad automáticas: garantía de trazabilidad y protección

Uno de los pilares del cumplimiento normativo es garantizar la conservación y seguridad de los datos. Por eso, Gemicar ha implementado un sistema de copias de seguridad automáticas que se realiza a diario en la nube de Microsoft Azure.

Esto no solo asegura el cumplimiento de la Ley Antifraude, sino también del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Entre las ventajas más destacadas:

  • Protección ante fallos, ataques informáticos o pérdida de equipos.

  • No depende de la intervención del personal del taller.

  • Imposible de manipular o desactivar.

  • Conservación de las últimas 10 copias por empresa.

Gracias a esta funcionalidad, los talleres cuentan con una trazabilidad garantizada y cumplen con el requisito legal de conservar los registros durante un mínimo de cuatro años.

¿Y qué pasa con la factura electrónica?

Aunque aún está pendiente de publicación el reglamento específico, se prevé que:

  • En 2025, las empresas con más de ocho millones de euros de facturación deban emitir factura electrónica obligatoriamente.

  • En 2026, esta obligación se extenderá a pymes y autónomos en relaciones B2B.

En este sentido, Gemicar también está preparado para cumplir con la normativa de factura electrónica, reforzando su compromiso con una solución integral para los talleres.

Una solución que va más allá del cumplimiento

Gemicar no se limita a ofrecer un software. Su propuesta se basa en acompañar a los talleres en su adaptación normativa, ofreciendo herramientas actualizadas, seguras y pensadas para simplificar la gestión diaria.

Además, el uso de tecnología de Microsoft Azure garantiza la máxima fiabilidad, cumpliendo con normativas europeas como ISO/IEC 27001, ISO/IEC 27018, ISO/IEC 27701 y la directiva NIS2.

Siempre al día con Gemicar

La nueva versión 2024.1.14 de Gemicar no solo cumple, sino que anticipa las obligaciones legales que marcarán el futuro inmediato del sector. Una herramienta imprescindible para cualquier taller que quiera mantener su competitividad y tranquilidad jurídica.

👉 ¿Tu taller ya está preparado para el futuro de la factura electrónica?

Descubre todo lo que Gemicar puede hacer por ti y mantente al día con las últimas actualizaciones. Contacta hoy mismo con su equipo y asegura el cumplimiento total de la normativa.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Contact

Email
91 434 06 60