ASETRA

ASETRA facilita al taller el cumplimiento de la nueva normativa de facturación electrónica

La Asociación de Talleres de Automoción (ASETRA) está comprometida con mantener a sus asociados informados y preparados para los cambios regulatorios que afectan a sus negocios. Este mes destacan dos leyes cruciales que impactarán directamente en los programas de facturación y contabilidad de las empresas: la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas (18/2022, de 29 de septiembre) sobre facturación electrónica y la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal (11/2021, de 9 de julio).

La Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como Ley Crea y Crece, busca facilitar la creación de empresas, agilizar los trámites de constitución y promover el crecimiento de las PYMEs en España, implementando la Factura Electrónica. Aunque el desarrollo reglamentario aún está pendiente, se espera para el cuarto trimestre de 2024. Las empresas tendrán un plazo de adaptación basado en su volumen de facturación anual: 12 meses para aquellas con facturación superior a 8 millones de euros y 24 meses para el resto. Por lo tanto, se prevé que la factura electrónica entre en vigor en septiembre de 2025 para grandes empresas y en septiembre de 2026 para el resto. ASETRA recomienda adelantar este proceso para evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento con la ley.

La Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal introduce varias medidas importantes, entre ellas la limitación de pagos en efectivo. Para operaciones con empresarios o profesionales, el límite se reduce a 1.000 euros, y en operaciones entre particulares con domicilio fiscal fuera de España, el límite disminuye a 10.000 euros. Además, se reforma la Ley General Tributaria, afectando sanciones, recargos e intereses de demora. Una medida crucial es la implementación de software antifraude, que debe impedir la modificación y destrucción de registros, evitando la doble contabilidad y la comercialización de software de doble uso. Con la aprobación del reglamento VERIFACTU en diciembre de 2023, esta ley para software de facturación entrará en vigor el 1 de julio de 2025.

ASETRA ofrece un servicio especial para brindar apoyo personalizado a los asociados en la adaptación a estas normativas. Los interesados pueden contactar con el Área de Desarrollo de ASETRA al teléfono 91 434 06 60 o al correo electrónico desarrollo@asetramadrid.com.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

Los 10 errores de conducción más comunes en conductores noveles

En España circulan actualmente más de 450.000 conductores noveles. Son personas que, tras obtener el permiso B, comienzan su etapa más vulnerable como conductores: la del aprendizaje real al volante. Es en este periodo cuando se suelen cometer más errores de...

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

¿Qué pasa si no apruebas la ITV? Consecuencias, multas y riesgos

Cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito legal indispensable para poder circular. Pero, ¿qué pasa si no apruebas la ITV? Más allá de ser un simple trámite, esta inspección garantiza que tu vehículo reúne las condiciones mínimas de seguridad...

Contacto

Email
91 434 06 60