TALLERES

ITV: lo que no ves, importa — La campaña que recuerda a talleres y conductores la importancia de la inspección técnica

La importancia de la ITV no siempre es evidente para conductores ni para talleres. Muchos usuarios acuden a la inspección técnica como una obligación legal, sin pensar en el valor real que tiene para su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. Conscientes de esta situación, la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha lanzado la campaña “ITV: lo que no ves, importa”, con el objetivo de generar conciencia sobre su papel decisivo en la prevención de accidentes.

La iniciativa se apoya en una serie de vídeos testimoniales bajo el lema “a veces las mejores historias son las que no pasaron”, que muestran cómo una inspección a tiempo puede evitar tragedias en la carretera.

Historias reales que pudieron terminar en tragedia

Uno de los vídeos más recientes narra la experiencia de Carlos, un joven que conducía el coche de su padre sin saber que el sistema de frenos tenía una fuga en el circuito hidráulico.
En la ITV le detectaron este defecto grave, que él no había percibido en el día a día. Una semana después, cuando un patinete cruzó inesperadamente a gran velocidad, los frenos respondieron a la perfección. Ese fallo, de no haberse detectado, podría haber terminado en un atropello mortal.

“Gracias a la ITV, lo que pudo haber sido una tragedia terminó en un susto”, resume el testimonio. Un ejemplo concreto de cómo la importancia de la ITV va mucho más allá del cumplimiento normativo: es una herramienta de protección directa para los conductores, los pasajeros y los peatones.

Lo que la inspección técnica aporta a la seguridad vial

Los talleres conocen de cerca los riesgos de circular con sistemas mecánicos defectuosos. Sin embargo, esta campaña ofrece argumentos sólidos para trasladar a los clientes. Entre los beneficios más destacados de la ITV se encuentran:

  • Detección temprana de fallos invisibles: como fugas en los frenos, desgaste irregular en neumáticos o fallos eléctricos que no siempre son percibidos por el conductor.

  • Prevención de accidentes: al corregir defectos graves antes de que generen situaciones de riesgo.

  • Contribución al medio ambiente: la inspección también controla las emisiones contaminantes, ayudando a mejorar la calidad del aire en las ciudades.

La importancia de la ITV radica, por tanto, en que convierte lo invisible en visible, salvando vidas y reforzando la confianza en el estado de los vehículos que circulan por las carreteras españolas.

Un mensaje clave también para talleres

Los talleres son aliados estratégicos en esta campaña. La mayoría de las reparaciones que se derivan de un resultado desfavorable en la ITV se realizan en sus instalaciones. Informar a los clientes sobre la importancia de la ITV no solo fomenta la cultura de la seguridad, sino que también refuerza la relación de confianza con los automovilistas.

Explicar que una revisión periódica y profesional evita sanciones, accidentes y averías graves es un servicio de valor añadido que posiciona al taller como referente en seguridad vial.

Lo que no se ve, salva vidas

La campaña “ITV: lo que no ves, importa” nos recuerda que detrás de cada inspección superada puede haber un accidente que nunca ocurrió. Para los talleres, es una oportunidad de educar a los clientes, reforzar la seguridad vial y aportar un servicio responsable a la sociedad.

👉 Invita a tus clientes a no retrasar la inspección técnica y recuerda en tu taller que la importancia de la ITV está en lo que evita, no solo en lo que detecta.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Contacto

Email
91 434 06 60