TALLERES

Ayudas PRL 2025: subvenciones para seguridad en talleres
club colab

Para los talleres de la Comunidad de Madrid, las ayudas prl 2025 constituyen un instrumento eficaz para reducir la siniestralidad mediante inversiones en renovación de maquinaria, mejora de sistemas de ventilación, protecciones colectivas, ergonomía y seguridad vial laboral. La convocatoria permanece abierta del 19 de septiembre al 24 de noviembre, y el periodo subvencionable comprende gastos realizados y pagados del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Con una financiación que alcanza el 100% de los primeros 10.000 € y el 60% del exceso, (hasta 20.000 € por línea y 30.000 € por empresa), estas actuaciones permiten elevar el estándar preventivo, cumplir normativa y optimizar la operativa del taller. Una planificación técnica y documental rigurosa maximiza el impacto preventivo y la rentabilidad de cada proyecto.

Quién puede solicitar las subvenciones

Podrán optar personas físicas o jurídicas con trabajadores por cuenta ajena, actividad económica en la Comunidad de Madrid y centros de trabajo en la región. Quedan excluidas las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y unidades económicas sin personalidad. Si te encajas en el perfil, las ayudas PRL 2025 pueden impulsar tu plan de prevención.

Cuánto financian las ayudas

El apoyo se concede como subvención porcentual sobre el gasto elegible:

  • De 1.000 a 10.000 €: subvención del 100%.

  • Sobre 10.000 €: subvención del 60%.

Con límites máximos: hasta 20.000 € por línea y 30.000 € por empresa y convocatoria. Estos topes permiten planificar proyectos realistas y escalables sin comprometer la tesorería.

Líneas de ayuda más interesantes para talleres

Renovación de maquinaria y equipos motorizados

La Línea 1 financia la adquisición de maquinaria nueva que sustituya equipos antiguos y equipos motorizados para elevación o transporte de cargas o trabajos en altura. No entran equipos usados sin declaración de conformidad 2006/42/CE, maquinaria de obra para tierras, ascensores y elevadores de vehículos ni vehículos de transporte. Prioriza máquinas con mejores resguardos, paradas de emergencia y controles seguros: ganarás en productividad y cumplimiento normativo.

Sistemas de ventilación y extracción localizada

También dentro de la Línea 1, se apoya el diseño, instalación o modificación de extracción localizada y ventilación forzada para reducir la exposición a contaminantes químicos. En un taller de carrocería o mecánica, renovar campanas, conductos y ventiladores puede marcar la diferencia en calidad del aire, confort térmico y cumplimiento de valores límite. Esta es una de las inversiones más coherentes de las ayudas PRL 2025.

Protecciones colectivas y trabajo en altura

Son subvencionables líneas de vida fijas, barandillas y otros sistemas de protección colectiva frente a caídas en altura por aberturas o desniveles. Además de cumplir, reducirás incidentes de alto impacto y paradas de actividad.

Ergonomía y reducción de TME

La línea cubre adaptaciones ergonómicas para disminuir riesgos musculoesqueléticos: movimientos repetitivos, posturas forzadas y manejo manual de cargas. Piensa en puestos regulables, asistencias a la manipulación, iluminación adecuada o reubicación de herramientas para aligerar esfuerzos y mejorar la calidad.

Seguridad vial laboral

En la Línea 3 se apoya la elaboración de planes de seguridad vial laboral y la implantación de medidas previstas en dichos planes (se excluye la formación, el mantenimiento de vehículos y la ITV). No son subvencionables renting de vehículos, tarjetas de taxi o parking ni la compra de vehículos. Una planificación de rutas, descansos y comunicación puede reducir accidentes in itinere y en misión.

Promoción de la salud

La Línea 6 permite financiar acciones como información sobre alimentación saludable, oferta de menús saludables, actividad física (interna o con colaboración externa), cursos para combatir el estrés y relajación. Un enfoque de bienestar integral reduce absentismo y mejora el clima laboral.

Qué gastos quedan fuera

No serán subvencionables: EPIs, impuestos, tasas y precios públicos, equipos informáticos y software (salvo si son parte de sistemas de protección subvencionables) y accesorios que no formen parte de la maquinaria. Ajusta el presupuesto a lo que encaja para evitar rechazos.

Cómo preparar una solicitud ganadora

  1. Delimita el proyecto: define objetivo, riesgos a reducir y mejoras medibles.
  2. Prioriza inversiones con impacto directo en siniestralidad (ventilación, protecciones colectivas, ergonomía).
  3. Alinea la compra con normas (p. ej., Directiva 2006/42/CE en maquinaria).
  4. Ordena la documentación justificativa de gasto y pago dentro de 2025.
  5. Solicita a tiempo: del 19 de septiembre al 24 de noviembre.

Con este enfoque, tus ayudas PRL 2025 tendrán más opciones de aprobación y retorno.

¿Quieres validar tu proyecto y la documentación antes de presentar? Contacta con el Área de PRL de ASETRA en el 91 434 06 60 o en calidadymedioambiente@asetramadrid.com. Te ayudamos a aprovechar al máximo las ayudas PRL 2025 y a transformar la seguridad de tu taller.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Contacto

Email
91 434 06 60