El Ayuntamiento de Madrid ha intensificado las inspecciones en talleres del municipio para verificar el cumplimiento de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. Como resultado, ya se han impuesto sanciones a negocios que, aun habiendo subsanado las deficiencias con posterioridad, no cumplían los requisitos exigidos en el momento de la visita oficial.
La normativa municipal establece una serie de obligaciones técnicas específicas que afectan directamente a la actividad diaria de los talleres. Su incumplimiento puede derivar en multas económicas, inmovilización temporal de la actividad o incluso su suspensión.
Requisitos clave que se verifican en las inspecciones a talleres de Madrid
¿Está tu taller preparado para superar una inspección ambiental?
Las inspecciones talleres Madrid comprueban el grado de adecuación a tres grandes áreas técnicas: detección de gases contaminantes, evacuación del aire al exterior y sistemas de ventilación, además de medidas específicas para determinadas actividades como pintura o soldadura.
1. Sistemas de detección de monóxido de carbono (CO)
Todos los talleres deben contar con detectores de CO homologados, capaces de:
-
No superar los 50 ppm en ningún punto del local.
-
Activar una alarma automática en caso de exceder ese límite.
-
Estar conectados al sistema de ventilación forzada, si existe.
-
Proporcionar una lectura válida cada diez minutos.
-
Instalarse en zonas donde la ventilación sea menos favorable, con al menos un detector por cada 200 m² de superficie o fracción, y por planta.
-
Situarse a una altura comprendida entre 1,5 y 2 metros.
2. Conductos de evacuación del aire
Los sistemas de evacuación de aire deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser exclusivos, continuos y estancos.
-
Su salida debe realizarse por la cubierta del edificio o en zonas equiparables.
-
Si desembocan en zonas accesibles al público:
-
La salida debe ubicarse a más de 2,5 metros de altura.
-
Estar alejada al menos 15 metros de cualquier hueco receptor.
-
Incluir medidas para evitar el paso de personas en un radio de 2,5 metros.
-
En locales situados bajo rasante, la evacuación puede realizarse mediante rejilla a la calzada, siempre que la velocidad del aire no supere los 4 m/s.
3. Sistema de ventilación forzada
La normativa exige que los talleres dispongan de un sistema que:
-
Garantice al menos siete renovaciones de aire por hora.
-
Esté conectado al sistema de detección de CO.
-
Evacúe el aire según los requisitos ya mencionados.
-
Evite la existencia de huecos abiertos al exterior, asegurando el aislamiento del local.
Además, se imponen condiciones específicas para determinadas zonas del taller:
Áreas de soldadura
-
Deben contar con sistemas de extracción localizada que capten humos y partículas en su origen.
Áreas de pintura
-
Las tareas deben realizarse en cabinas homologadas, con:
-
Ventilación forzada.
-
Filtros captadores de aerosoles.
-
Conductos exclusivos para evacuación de humos del quemador, si los hay.
-
Talleres especializados en lunas, neumáticos o electrónica
-
Si están sobre rasante, deben garantizar una ventilación adecuada que impida acumulación de contaminantes.
-
Si están bajo rasante, deben disponer de ventilación forzada.
El incumplimiento tiene consecuencias
Los controles municipales se están aplicando con rigor. Aunque algunas inspecciones permiten subsanar errores menores, los técnicos municipales ya han sancionado a varios talleres por no cumplir en el momento exacto de la visita, independientemente de las mejoras realizadas después.
Estas actuaciones reflejan un cambio en la política de control ambiental del Ayuntamiento, que ahora pone el foco en la efectividad real de las medidas preventivas, no solo en su existencia formal.
¿Cómo actuar para evitar sanciones?
Ante este nuevo escenario, es recomendable que todos los talleres:
-
Revisen su sistema de ventilación y evacuación de aire.
-
Verifiquen el estado de los detectores de CO y su conexión.
-
Aseguren que las zonas específicas cumplen con lo exigido por la ordenanza.
Para resolver dudas o recibir asesoramiento técnico personalizado, los talleres pueden contactar con el Área de Medio Ambiente de ASETRA:
📞 91 434 06 60
📧 calidadymedioambiente@asetramadrid.com
Cumplir con los requisitos de la Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad no solo es una cuestión de responsabilidad ambiental, sino también una garantía para evitar sanciones económicas, problemas legales y paralizaciones imprevistas de la actividad.
📌 No esperes a recibir una inspección: actúa ya y asegura que tu taller está preparado.