El Plan Moves III 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia estatal para fomentar la movilidad sostenible, estará vigente durante todo el año 2025, del 1 de enero al 31 de diciembre. El programa permite a particulares, autónomos, empresas y entidades locales solicitar ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos nuevos o seminuevos y para la instalación de puntos de recarga, tanto en espacios públicos como privados.
Desde ASETRA, explicamos cómo acceder a estas ayudas, a cuánto ascienden y quién puede solicitarlas.
¿Qué es el Plan Moves III 2025?
El Plan Moves III 2025 es un programa estatal que busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos y la creación de infraestructura de recarga en todo el país. Está gestionado por cada comunidad autónoma; en la Comunidad de Madrid, la tramitación se realiza de forma telemática a través de la Sede Electrónica de FENERCOM.
El plan está dotado con una importante financiación:
-
43,6 millones de euros para la adquisición de vehículos.
-
10,9 millones de euros para la instalación de puntos de recarga.
¿Quién puede beneficiarse?
Pueden solicitar las ayudas del Plan Moves III 2025:
-
Particulares mayores de edad, incluidos menores con discapacidad.
-
Autónomos.
-
Empresas y sociedades cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, R o W.
-
Comunidades de propietarios.
-
Entidades y administraciones públicas.
¿Qué vehículos se subvencionan?
Las ayudas cubren la adquisición de vehículos eléctricos enchufables o de pila de combustible, nuevos o de ocasión (con hasta 12 meses de antigüedad), ya sea mediante compra directa, renting o leasing. Se subvencionan:
-
Turismos (categoría M1).
-
Vehículos comerciales ligeros (categoría N1).
¿Cuáles son las cuantías de las ayudas?
Los importes varían según el tipo de vehículo y si se entrega uno antiguo para achatarrar:
-
Para turismos (M1):
-
Hasta 4.500 € sin achatarramiento.
-
Hasta 7.000 € con achatarramiento.
-
-
Para comerciales ligeros (N1):
-
Hasta 7.000 € sin achatarramiento.
-
Hasta 9.000 € con achatarramiento.
-
Además, la ayuda se puede incrementar un 10% en los siguientes casos (no acumulables entre sí):
-
Personas con movilidad reducida.
-
Empadronados en municipios de menos de 50.000 habitantes.
-
Uso del vehículo como taxi o VTC.
En todos los casos, el fabricante o concesionario debe aplicar un descuento adicional mínimo de 1.000 euros sobre el precio del vehículo.
¿Qué condiciones exige el achatarramiento?
Para obtener el extra por achatarramiento, el vehículo a retirar debe cumplir estos requisitos:
-
Estar matriculado en España al menos 7 años antes de la solicitud o la factura.
-
Haber sido propiedad del solicitante durante los 12 meses anteriores.
-
Tener el IVTM (impuesto de circulación) pagado desde 2024.
-
No haber sido dado de baja definitiva antes del inicio del proceso.
¿Y si quiero instalar un punto de recarga?
El Plan Moves III 2025 también ofrece ayudas para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto de acceso público como privado. Las ayudas cubren:
-
70% para particulares, autónomos y comunidades de propietarios.
-
80% si están ubicados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Para empresas que se acojan a régimen de minimis, las ayudas varían según el tamaño:
-
Mediana empresa:
-
45%, o 50% en municipios <5.000 hab.
-
-
Pequeña empresa:
-
55%, o 60% en municipios <5.000 hab.
-
La ayuda a empresas no puede superar el 40% del presupuesto total del proyecto.
¿Cómo se solicita la ayuda?
-
La solicitud debe realizarse de forma telemática, a través de la plataforma digital de FENERCOM.
-
Puede hacerlo el propio beneficiario o designar a un gestor de ayudas.
-
Desde que se asignan fondos, hay un plazo de 6 meses para que la administración resuelva. Si no hay respuesta, se considera desestimada, aunque se deberá emitir resolución.
-
Una vez concedida, el solicitante tiene 6 meses para ejecutar y justificar la inversión (con límite máximo el 31 de diciembre de 2026).
Una oportunidad que no debe pasar por alto
El Plan Moves III 2025 es una herramienta muy útil para facilitar el salto a la movilidad eléctrica, tanto para particulares como para profesionales o administraciones. Aprovechar estas ayudas puede suponer un ahorro considerable en la compra de un coche eléctrico o en la instalación de cargadores.
¿Necesita ayuda para gestionar la solicitud?
Si desea más información o asesoramiento personalizado, puede contactar con el Área de Calidad y Medio Ambiente de ASETRA:📞 Teléfono: 91 434 06 60
✉️ Correo: calidadymedioambiente@asetramadrid.com