TALLERES

Ayudas para la renovación de maquinaria en talleres: ¡Solicítalas antes del 22 de noviembre!

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a talleres que buscan mejorar las condiciones de trabajo, específicamente en seguridad y salud laboral. Estas subvenciones están disponibles hasta el 22 de noviembre de 2024 y ofrecen una excelente oportunidad para renovar la maquinaria antigua, adquirir nuevos equipos o implementar mejoras significativas en la seguridad del taller.

¿Qué tipo de ayudas se pueden solicitar?

Estas ayudas se enmarcan dentro de diferentes líneas de subvención, cada una destinada a cubrir gastos relacionados con la seguridad laboral, la higiene industrial y la ergonomía en los talleres. Entre las principales opciones para los beneficiarios se incluyen:

  • Adquisición de maquinaria nueva para sustituir la antigua, mejorando la seguridad y eficiencia en el trabajo.
  • Compra de equipos motorizados para la elevación y transporte de cargas o trabajos en altura.
  • Instalación de líneas de vida fijas, barandillas y otros sistemas que protejan al personal de caídas en altura.
  • Implementación de sistemas de ventilación para reducir el riesgo de exposición a contaminantes químicos.

Además, se contemplan subvenciones para la contratación de psicólogos laborales que mejoren el bienestar de los trabajadores, así como para la sensibilización y formación preventiva en temas como la seguridad en trabajos en altura o espacios confinados.

¿Quiénes pueden acceder a estas ayudas?

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las personas físicas o jurídicas que tengan uno o varios trabajadores por cuenta ajena y cuya actividad económica se desarrolle en la Comunidad de Madrid. Las mejoras deben llevarse a cabo en centros de trabajo ubicados dentro de la región. Sin embargo, no podrán beneficiarse las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, ni las comunidades de bienes.

¿Cuáles son los montos de las ayudas?

Las ayudas varían en función del monto de la inversión:

  • Para gastos entre 1.000 y 10.000 euros, la subvención cubre el 100% de los mismos.
  • Para gastos que superen los 10.000 euros, se cubre el 60%.

El importe máximo total que se puede conceder es de 20.000 euros por línea y de 30.000 euros por empresa y convocatoria.

¿Cómo tramitar la subvención?

La solicitud de estas ayudas debe realizarse a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Para más información y asesoramiento sobre los requisitos y la documentación necesaria, los interesados pueden contactar con el Área de PRL de ASETRA por teléfono al 91 434 06 60 o por correo electrónico en calidadymedioambiente@asetramadrid.com.

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Las inspecciones de Consumo en talleres son una realidad para los talleres de reparación de vehículos. Cada año, las autoridades competentes realizan controles para garantizar que los derechos de los consumidores se respetan y que los establecimientos cumplen con la...

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Desde el 24 de agosto de 2023, la formación en diisocianatos es un requisito obligatorio para todos los trabajadores que manipulen productos que contengan estos compuestos. Si tienes un taller mecánico o trabajas en uno, es fundamental que conozcas la normativa y te...

Contacto

Email
91 434 06 60