TALLERES

Impulsa tu negocio con las ayudas del Ayuntamiento de Madrid para el relevo generacional y la creación de empleo

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una serie de ayudas dirigidas a los trabajadores autónomos con el objetivo de impulsar el relevo generacional y fomentar la creación neta de empleo. Estas subvenciones, dotadas con 2 millones de euros en 2024, ofrecen una oportunidad única para los autónomos que deseen garantizar la continuidad de sus negocios o aumentar su plantilla.

¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?

Las personas afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que hayan realizado un relevo generacional o que hayan generado empleo neto durante 2023 pueden acceder a estas ayudas, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

  • Relevo generacional: Se considera relevo cuando un negocio inscrito en el RETA es traspasado en los años 2021, 2022 o 2023 a una persona igualmente inscrita en este régimen. Esto ocurre cuando el titular original se jubila o sufre una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. La ayuda en esta categoría puede alcanzar los 10.000 euros por beneficiario.
  • Creación neta de empleo: Los solicitantes que hayan generado empleo neto en 2023, con al menos un contrato indefinido vigente en enero de 2024, también podrán optar a esta subvención. La ayuda para esta línea es de 5.000 euros por beneficiario.

Es importante que tanto el domicilio fiscal del solicitante como el local donde se desarrolle la actividad económica estén ubicados en el municipio de Madrid.

¿Cómo y cuándo solicitar las ayudas?

Las solicitudes podrán presentarse de forma presencial en la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid (Plaza de la Independencia, 1) o a través de la plataforma en línea habilitada en www.ayudasautonomosmadrid.com. El plazo de presentación está abierto desde el 18 de septiembre hasta el 7 de octubre.

Ventajas para los autónomos

Estas subvenciones no solo representan un alivio económico significativo para los autónomos, sino que también fomentan la continuidad de negocios que de otra forma podrían cerrarse, contribuyendo al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial en Madrid. Además, al incentivar la creación de empleo estable, se contribuye al desarrollo económico y la reducción del desempleo.

Si necesitas más información o asistencia para solicitar estas ayudas, puedes contactar con la Cámara de Comercio o con el Área de Formación y Empleo de ASETRA por teléfono (91 434 06 60) o correo electrónico formacion@asetramadrid.com

NUESTROS COLABORADORES

Comprometidos con la rentabilidad y futuro de los talleres

TE PUEDE INTERESAR

 

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Inspección de Consumo en talleres: cómo estar preparado

Las inspecciones de Consumo en talleres son una realidad para los talleres de reparación de vehículos. Cada año, las autoridades competentes realizan controles para garantizar que los derechos de los consumidores se respetan y que los establecimientos cumplen con la...

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Formación en diisocianatos: normativa y requisitos para talleres

Desde el 24 de agosto de 2023, la formación en diisocianatos es un requisito obligatorio para todos los trabajadores que manipulen productos que contengan estos compuestos. Si tienes un taller mecánico o trabajas en uno, es fundamental que conozcas la normativa y te...

Contacto

Email
91 434 06 60