La Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (CONEPA) ha confirmado la fecha del esperado II Congreso Nacional de Talleres, que tendrá lugar el 26 de marzo de 2026 en las instalaciones de Kinépolis Madrid. Tras el éxito rotundo de su primera edición en 2024 —que reunió a más de 550 asistentes y fue valorado con una media de 9 sobre 10— la federación vuelve a apostar por un formato único, orientado a responder a las verdaderas inquietudes del taller.
Una apuesta por contenidos útiles y diferenciadores
CONEPA ha tomado la decisión de organizar esta segunda edición después de analizar el panorama actual de los eventos del sector. Según la federación, la repetición de contenidos en otros foros limita su impacto real, por lo que el nuevo Congreso de talleres pretende romper esa dinámica.
Escuchando activamente a los empresarios y profesionales del sector, la organización ha diseñado un programa que combinará ponencias técnicas, estratégicas e inspiradoras, con el objetivo de ofrecer una visión actual, realista y útil del mercado de reparación en España.
Talleres protagonistas: pymes y micropymes en el centro del debate
El Congreso de talleres de CONEPA será un punto de encuentro para talleres oficiales e independientes que trabajen en áreas como motocicletas, turismos, vehículos industriales o agrícolas. En esta ocasión, el foco volverá a estar en los retos que amenazan la sostenibilidad económica de los pequeños negocios, especialmente los más vulnerables del sector.
Se abordarán temas clave como:
-
Rentabilidad y márgenes en un entorno cada vez más exigente
-
Digitalización y formación continua como herramientas para la supervivencia
-
Relación con aseguradoras y proveedores
-
Normativas técnicas y su impacto en la actividad diaria del taller
Networking, sinergias y visión de futuro
Además de las ponencias, el II Congreso de talleres será una oportunidad única para generar sinergias. El evento facilitará espacios de networking profesional, permitiendo a los asistentes intercambiar experiencias, generar contactos y fortalecer alianzas con otros perfiles clave del ecosistema de la reparación.
La organización insiste en que esta cita no solo busca informar, sino también impulsar la acción y el cambio, reforzando el papel del taller como un actor fundamental dentro de la cadena de valor del sector del automóvil.
Una cita imprescindible para el sector
CONEPA mantiene firme su compromiso con la mejora continua del sector. Con este II Congreso de talleres, reafirma su papel como agente dinamizador del conocimiento y la innovación en el mundo del taller. La federación promete un evento cercano, participativo y altamente enfocado en la realidad del profesional, que se adapte a sus necesidades y contribuya a construir un futuro más rentable y sostenible para todos.
¿Formas parte del taller del mañana?
Si trabajas en el sector de la reparación o diriges un taller y quieres estar al día de los retos, soluciones y oportunidades que marcarán el futuro de tu negocio, reserva ya la fecha: el 26 de marzo de 2026 tienes una cita con el conocimiento, la estrategia y la voz del taller.
Infórmate y no te quedes fuera del II Congreso Nacional de Talleres de CONEPA.